Como empezar a hacer snorkel

Cómo empezar a hacer snorkel: todo lo que necesitas saber

10 febrero, 2025
Blog

Cómo empezar a hacer snorkel es una pregunta frecuente entre aquellos que desean explorar el fascinante mundo submarino de manera fácil y segura. El snorkel es una actividad accesible y emocionante que te permite disfrutar del entorno marino sin necesidad de ser un nadador experimentado. En este post, te explicaremos todo lo que necesitas saber para comenzar, desde el equipo básico hasta los mejores consejos para principiantes. Si te has preguntado por dónde empezar, sigue leyendo y prepárate para sumergirte en la aventura.

¿Qué necesitas? El equipo básico

Para que tu experiencia sea lo más cómoda y segura posible, es fundamental contar con el equipo básico de snorkel. Tener el equipo adecuado no solo mejorará tu experiencia, sino que también te permitirá disfrutar con mayor tranquilidad. Aquí te detallamos los elementos esenciales que necesitas para empezar:

  1. Máscara de snorkel
    La máscara es uno de los elementos más importantes, ya que te permite ver bajo el agua con claridad. Es fundamental que la máscara se ajuste bien a tu rostro para evitar filtraciones de agua. Busca una máscara con una banda cómoda y que proporcione un buen campo de visión. Si se ajusta correctamente, al inhalar a través de la nariz debería quedar sellada a tu cara.
  2. Tubo respirador
    El tubo, conocido como snorkel, permite que respires mientras tienes la cara sumergida. Para los principiantes, es recomendable usar un tubo con válvula de purga que facilita la expulsión de agua en caso de que entre en el tubo. Hay diferentes diseños, así que asegúrate de elegir uno que te resulte cómodo y fácil de usar.
  3. Aletas
    Las aletas son esenciales para desplazarte con mayor facilidad en el agua. Te permiten nadar de forma eficiente, usando menos energía. Elige unas aletas que se ajusten bien a tus pies, ni demasiado sueltas ni muy apretadas, para evitar molestias durante la actividad.
  4. Boya de señalización
    La boya de señalización es un elemento de seguridad imprescindible, especialmente si haces snorkel en aguas abiertas. Esta boya flotante te hace más visible para otras personas y embarcaciones, lo que reduce el riesgo de accidentes. Además, algunas boyas tienen compartimentos donde puedes guardar objetos personales pequeños, como llaves o teléfonos impermeables.
  5. Chaleco o traje de neopreno
    Si vas a hacer snorkel en aguas frías, un traje de neopreno te ayudará a mantener la temperatura corporal. También puedes optar por un chaleco de flotación, que es útil para principiantes, ya que te permite flotar fácilmente y disfrutar sin esfuerzo de la actividad, lo que es ideal si estás empezando y no te sientes completamente seguro en el agua.

Si no tienes tu propio equipo, no te preocupes. En Piragüilla, ofrecemos el alquiler de equipo de snorkel completo, incluyendo máscara, tubo, aletas y boya de señalización, para que disfrutes de la experiencia con total seguridad​.

snorkel en A Illa de Arousa
snorkel en A Illa de Arousa

Guía de snorkel para principiantes: consejos esenciales

Esta guía de snorkel para principiantes está diseñada para ayudarte a sacar el máximo partido a tu primera experiencia. A continuación, te ofrecemos algunos consejos clave para que disfrutes de manera segura y divertida:

  1. Elige un lugar adecuado
    Para tu primera vez, es importante escoger una zona tranquila con aguas claras y poco profundas. Las bahías protegidas o las playas sin corrientes fuertes son lugares ideales para principiantes. De esta manera, podrás familiarizarte con el equipo y la técnica sin preocuparte por las condiciones del agua.
  2. Practica la respiración
    Antes de lanzarte al agua, dedica unos minutos a practicar cómo respirar con el tubo mientras estás en la superficie. Colócate la máscara y el snorkel, y respira lentamente. Acostumbrarte a este ritmo te ayudará a sentirte más cómodo cuando estés en movimiento. Si entra agua en el tubo, no te preocupes, sopla fuerte para expulsarla a través de la válvula de purga.
  3. Mantén la calma
    Si sientes que te entra agua en la máscara o en el tubo, no te asustes. Levanta la cabeza fuera del agua, ajusta la máscara y sopla para vaciar el tubo. La clave es mantener la calma y solucionar el problema sin prisas. Con la práctica, te acostumbrarás a resolver estos pequeños contratiempos sin interrupciones.
  4. Navega despacio
    El snorkel no es una carrera. Mantén un ritmo suave y relajado mientras nadas. Utiliza las aletas para impulsarte con facilidad y evita movimientos bruscos que te cansen rápidamente. Este es un momento para disfrutar del entorno, así que tómate tu tiempo.
  5. Respeta la vida marina
    Al hacer snorkel, recuerda que estás visitando el hogar de diversas especies. Es importante no tocar ni alterar la fauna y flora marina. Mantén una distancia segura de los corales y animales, y evita alimentar a los peces. La observación pasiva es la mejor manera de disfrutar del snorkel sin causar daño al ecosistema.

¿Por qué empezar a hacer snorkel con Piragüilla?

Si te estás planteando cómo empezar a hacer snorkel y no sabes por dónde comenzar, en Piragüilla te ofrecemos todo lo que necesitas para iniciarte de manera segura y divertida. Además del alquiler del equipo, nuestras actividades te permiten explorar los impresionantes fondos marinos de A Illa de Arousa, una de las zonas más hermosas de Galicia. Si quieres sorprender a alguien o disfrutar tú mismo de esta experiencia, también tenemos bonos regalo disponibles, ¡perfectos para regalar aventura y naturaleza en cualquier ocasión!​

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *